Tecnólogo en Comunicación Comercial
El Sena ofrece el programa de Tecnólogo en Comunicación Comercial el cual tiene un total de 24 meses, 18 en etapa lectiva y 6 en etapa práctica.
Se Creo para brindar al sector Comercio la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico del país.
Se Caracteriza por ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías relacionadas con el diseño de estrategias de comunicación, con nuevas herramientas tecnológicas para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.
En que consiste?
La descripción de esta tecnología se basa en desarrollar habilidades que permitirán el diseño de estrategias, creación de segmentos y campañas de comunicación, conforme a los avances tecnológicos, generando una estrecha relación entre marca y consumidor, evolucionando hacia un marketing más especializado.
Cada etapa cuenta con unas respectivas actividades.
Fases del programa. |
Actividades / Cada fase.
|
Inducción.
|
Realizar el proceso de inmersión a la formación profesional del SENA. |
Análisis.
|
Indagar sobre la realidad en materia de comunicación comercial de las mipymes. |
Planeación.
|
Estructurar el plan de comunicación comercial de las 7 mipymes. |
|
Realizar un evento de promoción para dar a conocer la importancia de la comunicación comercial y su impacto en la productividad económica en las mipymes.
|
Evaluación.
|
Verificar los resultados obtenidos en el desarrollo de las campañas frente a los objetivos iniciales. |
Fases |
Actividades |
Competencias |
Resultados de Aprendizaje |
Inducción |
1 |
1 |
5 |
Análisis |
1 |
4 |
9 |
Planeación |
1 |
10 |
18 |
Ejecución |
1 |
11 |
21 |
Evaluación |
1 |
9 |
1 |
· El programa de formación cuenta con 35 competencias a desarrollar.
· El programa de formación cuenta con unos resultados de aprendizaje los cuales son 69 a desarrollar.
Requisitos para presentar prueba de ingreso a la tecnología.
- Se debe presentar Diploma que demuestre que es bachiller.
- Un requisito adicional que consiste en hacer una prueba de aptitud y conocimiento.
- Por ultimo presentar el documento de identidad o cedula de ciudadanía.
Les recuerdo la importancia que tiene la tecnología, los temas y los campos que permiten explorar, todo conocimiento ayuda a salir adelante con proyectos que tengan a futuro, además ayuda mucho para llegar al mundo laboral con un poco más de conocimiento y así también poder mejorar el estilo de vida.
Si desean conocer más acerca de este programa pueden ingresar al aplicativo
https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/.